¡HOLA!
Mi nombre surgió de entre las sábanas blancas de una casona enorme. Juguetona, miope e imaginativa, soñaba con mundos perdidos que me esperaban para ser descubiertos. Cuando por fin tuve mis gafas graduadas, la percepción del mundo fantástico, travieso y divertido había crecido considerablemente. Me atraían los grandes armarios cerrados guardadores de secretos, el rugido del mar y el lamento de las piedras. Descubrí que los cuentos, las historias, o los personajes que en ellos habitaban, me llenaban de magia y sobre todo de vida.
Soy muy alta, he llegado a tocar las nubes, pero normalmente suelo ser baja, para poder entrar por las puertas pequeñas, que son las que guardan los grandes secretos y los mayores tesoros.
Cuando estoy contenta sonrío y cuando estoy triste me miro al espejo y como me veo muy fea y muy seria me da la risa y las lágrimas se asustan. Tengo tantos años como quiero, algunas veces pienso que soy mayor porque los días se me hacen muy, muy largos pero otras se me pasan las semanas en un periquete y no me da tiempo contarlas. Cumplo años cuando me apetece tomar tarta de chocolate, apagar velas de la suerte, recibir regalos de peluche y hablar con mi rana Juana.
Nunca pensé que llegaría a escribir libros, realmente yo quería ser la aventurera que estaba entre las páginas. Pero descubrí que aquellos personajes que creaba llevaban sus mochilas cargadas de toda la magia de las palabras que yo quería poseer. Ahora ya no puedo vivir sin ellos: Ponti, Camila, Joaqui o Damasco, “actores” de mis libros.
Por cierto, cuando me convierto en contadora de mis cuentos descubro rostros llenos de esa luz especial, de embeleso, que renueva el olor curioso de los héroes y los sueños de los viajes y los encuentros.
Carmen Ramos
LA AUTORA
CARMEN RAMOS, Antequera (Málaga). Escritora, profesora de lengua y literatura.
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL:
"La caja de las palabras mágicas. Cuentos" (1997). "El armario de Camila" (1999). “Cervantes: un hombre en busca de aventuras y palabras” (2001). "El disfraz secreto" (2001). “Damasco, la leyenda del torreón” (2002). “Cervantes, un hombre en busca de aventuras y palabras” (2003). “Picasso, el hombre de todos los mundos” (2005). “Los chismes de mi cuarto” (2006).”El museo de los chirimbolos” (2020).
POESÍA:
"Tiempo de arena" (1994). “Trayectoria del paseante”, “Azul sin tiempo”. También forma parte de diversas antologías como “Penumbra de azoteas”; "Patios, Música y Poesía" (1997); "Escrito en Antequera" (1998); “Siempre hay un tiempo” (2007).
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA:
Funda y dirige el proyecto de investigación de animación a la lectura y escritura: “Caja de las palabras mágicas”, con el que ha conseguido el Premio "Experiencias en el aula" de Editorial Santillana (1995), y el "Joaquín Guichot y Antonio Domínguez" de investigación lecto-escritora (2000). Junta de Andalucía.
PUBLICACIONES en el campo de la investigación lecto-escritora: “La Caja de las Palabras Mágicas. Fundamentos y desarrollo" (1997). Ed. CEP de Málaga-Junta de Andalucía. "La Caja de las Palabras Mágicas" (2000). Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Y artículos en revistas educativas: : CLIJ, Andalucía Educativa, Magisterio Español, LIBER, Cuaderno de Información. Plaza Educativa (Argentina), Novedades Educativas (Argentina).
Su trabajo como escritora e investigadora se ha proyectado en radio (Radio Nacional, Canal Sur, Onda Cero) y programas de televisión: “El Club de las Ideas” de Canal Sur (1997, 1998 y 2001); Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) (2001); El Público Lee, Canal 2 Andalucía. (2004).
Autora de la “Alocución Ciudadana”, manifiesto del Día de la Lectura en Andalucía 2006, a propuesta de P.A.P.E.L. Junta de Andalucía.
Jurado del Certamen de Escritores Noveles que convoca la Junta de Andalucía así como de diversos premios: Certamen de Poesía para Escolares “Poetas del 27” y “Declaraciones de Amor “Dime que me Quieres”, del Ayuntamiento de Málaga.
Como Gestora Cultural ha organizado las Jornadas de Literatura Juvenil “Leer, la libertad de ser rebeldes”, para el Instituto Municipal del Libro. Ayuntamiento de Málaga (2007); creado el proyecto- programa “Antequera Ciudad Lectora”; la guía turística “Pequeños Cicerones” de Antequera.
Ha sido miembro representante de la cultura de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Antequera.
Participa en el Plan Andaluz de Fomento de la Lectura desde sus comienzos y colabora con el Centro Andaluz de las Letras en el Circuito Literario Infantil y Juvenil, programa Letras Minúsculas – Letras Jóvenes y el Plan Andaluz de Fomento de la Lectura. Participa en Congresos, Jornadas y Feria del Libro: Málaga, Baeza, Lucena, Córdoba, Mollina, La Línea, Cuevas-Olula, Marbella.
Creadora de la web: www.cajamagica.net (destacada en la revista Babelia del diario El País. 20 diciembre 2003).
COLABORACIONES en prensa: Diario SUR: Sur-Escolar (1997-2001); Diario Málaga-Costa del Sol; columnista de El Sol de Antequera desde 1996 hasta la actualidad.